Los déficits a nivel cognitivo son uno de los síntomas no motores que puede (o no) presentar una persona con enfermedad de Parkinson.
Lo primero de todo es aclarar que el deterioro cognitivo en Parkinson no es una transición entre la normalidad y una demencia. A pesar de la presencia de sutiles cambios cognitivos, algunos pacientes pueden permanecer estables durante años.
La progresión puede producirse en apenas unos años o, por el contrario, tardar varias décadas o, simplemente, no ocurrir nunca.
La sintomatología cognitiva específica que se halla en la enfermedad de Parkinson incluye dificultades en las siguientes funciones cognitivas:
FUNCIÓN COGNITIVA AFECTADA | ¿CÓMO MEJORARLA? |
ATENCIÓNPueden aparecer dificultad en mantener el foco atencional durante un tiempo relativamente largo (atención sostenida) o dificultad en realizar con éxito acciones en las que se prestan atención a dos o más canales de información (atención dividida). | Con actividades cotidianas como sopas de letras, buscar diferencias, lectura de libros, prensa, etc. |
MEMORIAConsisten en problemas en el recuerdo espontáneo (recuerdo sin ningún tipo de ayuda) y problema de planificación. También pueden presentar alteraciones en la memoria procedimental, que se refleja en automatizar procesos motores, mostrando dificultad para mantener la información adquirida. | Intentando memorizar números de teléfono de uso frecuente, realizando operaciones mentales, juegos de mesa, etc. |
FUNCIÓN VISUOESPACIAL Y PERCEPTIVADificultad relacionada con la capacidad de relacionarse con el espacio, el uso de referencias, etc. También pueden aparecer problemas relacionados con la percepción y la acción. | Planificar itinerarios alternativos al que solemos usar, juegos tipo Tangram, etc. |
FUNCIÓN EJECUTIVADificultad para llevar a cabo un objetivo; implica problemas en la formulación de éste, su planificación, secuenciación y ejecución. | Ejercicios de analogías, problemas lógicos, “cómo actuaría si….” |
LENGUAJELas alteraciones en esta función están más relacionadas con una baja fluencia verbal y enlentecimiento en la construcción de frases, más que con el aspecto lógico gramatical o verbal. | Nombrar el máximo de palabras de una categoría en 1 minuto, hacer palabra con las letras de la matrícula de un coche. |