
LA INVESTIGACION EN EL PARKINSON
La investigación sobre la enfermedad de Parkinson (EP) se centra en encontrar una cura y desarrollar tratamientos que mejoren la calidad de vida de las personas que la padecen. Algunos de los avances más recientes en la investigación sobre la EP son:
- Pegasus o DAD 9
Una molécula que podría mejorar los síntomas y evitar la progresión de los daños neuronales.
- Fármacos que actúan sobre la neuro inflamación y la acumulación de hierro
Se busca desarrollar fármacos que puedan frenar o detener la progresión de la enfermedad.
- Fármaco-genética
Se están identificando variaciones genéticas que pueden influir en la respuesta al tratamiento dopaminérgico.
- Neuropatía periférica
Se ha identificado que la neuropatía periférica puede estar presente en hasta el 40% de los pacientes con Parkinson.
La investigación también ha demostrado que el ejercicio de alta intensidad puede mejorar los síntomas del Parkinson. Se está investigando qué tipo y cuánto de ejercicio funciona mejor, y si cantar también puede ayudar.
La EP es un trastorno del movimiento que se produce cuando las neuronas no producen suficiente dopamina, una sustancia química importante del cerebro. Los síntomas comienzan lentamente, generalmente en un lado del cuerpo, y pueden incluir: Temblor, Rigidez, Lentitud de los movimientos, Problemas de equilibrio y coordinación.
Aunque no hay cura para el Parkinson, las investigaciones sobre EP y los tratamientos pueden ayudar a controlar los síntomas y mejorar la calidad de vida.
.